Programa Académico en Prevención del Lavado de Activos y Delitos Conexos (PLADC) con salida lateral: Certificación, Especialización y Maestría
Resumen
El Programa Académico en Prevención del Lavado de Activos y Delitos Conexos con salida lateral: Certificación, Especialización y Maestría tiene el objetivo de capacitar estudiantes y profesionales con los aportes teóricos y prácticos necesarios para actuar como Compliance Officer ante la gestión de un sistema de administración del riesgo del lavado de activos y delitos conexos. A partir de una metodología basada en salidas laterales, el programa tiene la finalidad de atender desde la rápida inserción de profesionales en el área del Compliance así como a la formación especializada en niveles académicos más avanzados. El programa aborda temas relevantes para una completa actuación del Compliance Officer a nivel internacional, a partir de una perspectiva multidimensional e interdisciplinaria, con aportes desde la conformidad ante a los lineamientos y mecanismos universales, regionales y nacionales al estudio de la regulación, con enfoque también sobre la Legitimación de Capitales (LC), el Financiamiento del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPDAM). Profesionales que se capaciten a través de este programa académico tendrán acceso al conocimiento y herramientas necesarias para responder, de forma adecuada, a los requerimientos de los órganos de supervisión de cada país, así como de otras entidades oficiales de vigilancia y control financiero.

Para consultar el brochure del programa y plan de estudios, haga click aquí.
Sede y Horarios
Las clases se impartirán de manera virtual, en el siguiente horario: martes y jueves de las 6:00 p.m. a 9:00 p.m., hora local de Costa Rica.
Proceso de Matrícula
El período de matrícula para el año académico 2023-2025 se encuentra abierto.
Inicio de lecciones: septiembre 2023
Para más información sobre esta programa y para aplicar, favor enviar un correo a mvieira@upeace.org.
Costos, Becas y Financiamiento
La UPAZ es una institución educativa sin fines de lucro y como tal, posee fondos limitados para becas/apoyo financiero. Estos fondos han sido destinados para asegurar un balance en cuanto a la composición académica de cada generación, incluyendo un balance geográfico y de género.
Actualmente, el programa no ofrece becas. Las y los estudiantes que cuenten con financiamiento externo - ya sea propio o institucional - podrán comunicarse con nuestro equipo de Admisiones para concretar su matrícula y explorar distintas modalidades de pago.
MODALIDAD |
TIEMPO |
FECHA DE INICIO |
COSTO |
Certificación |
3 meses |
26/09/2023 |
USD $1,225.00 |
Especialización |
5 meses |
17/01/2024 |
USD $3,250.00 |
Maestría |
7 meses |
20/06/2023 |
USD $3,800.00 |
Trabajo de grado |
9 meses |
4 sesiones - 2024 |
USD $2,500.00 |
Costo total del programa |
24 meses |
|
USD $10,775.00 |
Vida Estudiantil
Nuestros y nuestras #UPEACERS actuales
La Universidad para la Paz se caracteriza por su diversidad y multiculturalidad. Para el año 2023-2024, contamos con 157 estudiantes de 43 países. Como resultado, nuestro campus se encuentra siempre lleno de actividades estudiantiles, la mayoría de ellas organizadas por las y los mismos estudiantes. En años pasados, hemos contado con clases de yoga, clases de conversación en distintos idiomas, la celebración de noches culturales (noche asiática, noche latina, noche europea, etc.), además de actividades institucionales abiertas al estudiantado (clases de Zumba, almuerzos académicos, etc.) Te invitamos a unirse a las actividades existentes y proponer aquellas que puedan enriquecer a nuestra comunidad.
