Extraído de: https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2019-10/caligrafia-del-dialogo-exposicion-paz-universidad-lateranense.html
Gabriella Ceraso - Ciudad del Vaticano
"Señales" para hablar del infinito, "letras" para abrir un diálogo. Esta es la manera de acercarse a las 24 obras del artista saudí Othman Alkhuzaiem, expuestas en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma para acompañar y dar continuidad a la Jornada de Estudios organizada hoy en el recinto universitario, con vistas al Evento "Reconstruyendo el Pacto Mundial por la Educación", que tendrá lugar el 14 de mayo de 2020, y que ha sido impulsado por el Papa Francisco.
Una jornada dedicada a la educación, los derechos humanos y la paz a través de los instrumentos de la acción internacional y el papel de las religiones - que fue presentada por el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin - y cuya exposición artística pretende representar un momento exquisitamente cultural, para poner de relieve cómo la belleza y el arte pueden ser utilizados para llevar el conocimiento mutuo y construir un mundo mejor de diálogo y armonía.
Cardenal Tauran, hombre de diálogo
La exposición está organizada con la colaboración de la Embajada de Arabia Saudita en Roma y la colaboración de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, que con el Pontificio Ateneo ha iniciado un camino de estudio e investigación en la Ciencia de la Paz, como deseo del Santo Padre.
El título es "Caligrafía para el diálogo: promover la paz a través de la cultura y el arte" y es en memoria del Cardenal Jean-Louis Tauran, ex presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, fallecido el 5 de julio del año pasado y apreciado -como escribió el Pontífice en su telegrama de condolencias- especialmente por una vida en la Iglesia dedicada a construir relaciones de confianza y estima con "el mundo musulmán".
Acuerdo sobre el camino educativo hacia la paz
Y además de esta exposición artística, en el marco de las actividades organizadas en esta jornada, hoy se firmó un acuerdo entre la Universidad Lateranense y la Universidad para la Paz de Naciones Unidas que hace referencia al camino educativo hacia la paz. Nuestra colega Chiara Colotti entrevistó a Francisco Rojas, rector de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, quien profundiza sobre el valor de este acuerdo y habla sobre el evento educativo preparatorio global deseado por Papa Francisco que se celebrará el 14 de mayo de 2020.
Escuche la entrevista a Francisco Rojas aquí:
https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2019-10/caligrafia-del-dialogo-exposicion-paz-universidad-lateranense.html