ESPAÑOL ABAJO
1 October 2018 – San Jose, Costa Rica. The Prime Minister of Nepal, the Rt. Hon. K P Sharma Oli, visited the University for Peace (UPEACE) today as part of his official visit to Costa Rica.
PM Oli was awarded a Doctor Honoris Causa degree for his work in achieving peace and democratization in Nepal, during a solemn event held on the UPEACE campus, which included the presence of a Nepalese Delegation, Ms. Lorena Aguilar, Vice Minister of Foreign Affairs of Costa Rica; Dr. Arjun Karki, Ambassador of Nepal to the USA and Costa Rica; members of the Diplomatic Corps, UN staff, and UPEACE faculty, students and staff.
Dr. Mihir Kanade, UPEACE Academic Director and Head of the Department of International Law, conferred the Doctor Honoris Causa degree upon PM Oli after recounting the PM’s long political trajectory in his home country of Nepal:
“PM Oli is today, undoubtedly, one of the tallest leaders of Asia; indeed, a visionary whose lifelong efforts have been instrumental in Nepal successfully transitioning from a brutal civil war and an autocratic monarchy to a peaceful and secular democracy. Prime Minister Oli’s leadership role has been absolutely indispensable in this momentous period in Nepal’s history”, said Kanade.
The Prime Minister thanked the President of Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, for the invitation to visit the country and then went on to share his views on peace and democracy:
“Last week, I attended and addressed the General Debate of the 73rd Session of the UN General Assembly. Backlashes against multilateralism; growing incidences of terrorism and violent extremism; perpetuating poverty and increasing inequality; rising temperature and rising sea levels; continuing civil wars and sectarian strife; persistent food insecurity were among the issues that prominently figured during the Debate. In the march against many of these woes, the institutions like this University should be in the frontline. For, they have the answer to the many dilemmas we face today.
Education that inculcates tolerance and compassion, respects diversity and accommodates differences while unleashing the infinite potential of human mind is the answer to the problems the humanity faces today. After all, education is a lifelong process.”
PM Oli concluded his statement by stressing “the need to promote enhanced collaboration and cooperation between the University for Peace and universities, think tanks and policy institutions of Nepal in advancing the common cause of peace.”
The Prime Minister’s intervention was followed by remarks from Lorena Aguilar and Dr. Arjun Karki.
For more information contact Ana Lucia Guerrero, Marketing and Communications Officer, at (506) 2205-9010 or write to aguerrero@upeace.org.

Primer Ministro de Nepal recibe Doctorado Honoris Causa de la Universidad para la Paz
1 octubre 2018 – San José, Costa Rica. El Primer Ministro de Nepal, Honorable K P Sharma Oli, visitó la Universidad para la Paz (UPAZ) hoy como parte de su visita oficial a Costa Rica.
El Primer Ministro recibió un título Doctor Honoris Causa en reconocimiento por su trabajo para alcanzar la paz y la democratización en Nepal. El P.M. Oli también firmó la Carta de la Universidad, convirtiendo a Nepal en la 41ª nación en adherirse a la Universidad para la Paz.
El Dr. Francisco Rojas Aravena, Rector de la UPAZ, inauguró el evento dando la bienvenida al Honorable Oli, su esposa Radhika Shakya, y el resto de la delegación de Nepal al Campus Rodrigo Carazo. También estuvieron presentes en la ceremonia Lorena Aguilar, Vice Ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica; el Dr. Arjun Karki, Embajador de Nepal para EE.UU. y Costa Rica; otros miembros del gobierno de Costa Rica, personal de las Naciones Unidas, profesores, estudiantes y personal de la UPAZ.
El Dr. Mihir Kanade, Director Académico y Encargado del Departamento de Derecho Internacional de la UPAZ, confirió el título Doctor Honoris Causa al P.M. Oli luego de hacer un recuento de la larga trayectoria política del Primer Ministro en su país natal de Nepal:
“El P.M. Oli es hoy día, sin duda, uno de los líderes más grandes de Asia; indudablemente, un visionario cuyos esfuerzos han sido instrumentales en la transición que ha tenido Nepal de una brutal guerra civil y una monarquía autocrática a una democracia pacífica y secular. El rol de liderazgo del Primer Ministro Oli ha sido absolutamente indispensable en este período crucial de la historia de Nepal”, dijo Kanade.
El Primer Ministro agradeció al Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, por la invitación a visitar el país y luego compartió su punto de vista sobre paz y democracia:
“La semana pasada, participé en el Debate General de la 73a Sesión de la Asamblea General de la ONU. Durante el debate, algunos de los temas que más se mencionaron fueron las reacciones contra el multilateralismo; el aumento del terrorismo y el extremismo violento; la perpetuación de la pobreza y el aumento de la desigualdad; el aumento de la temperatura y de los niveles del mar; las guerras civiles y las luchas de sectas sin resolver y la persistente inseguridad alimentaria. En la marcha contra muchas de estas aflicciones, las instituciones como esta Universidad deberían estar al frente. Pues ellas tienen la respuesta a muchos de los dilemas que hoy día enfrentamos.
La educación que inculca tolerancia y compasión, respeta la diversidad y da espacio a las diferencias mientras desencadena el infinito potencial de la mente humana es la respuesta a los problemas que enfrenta la humanidad hoy. Después de todo, la educación es un proceso de toda la vida.”
El P.M. Oli concluyó su discurso haciendo énfasis en “la necesidad de promover la colaboración y cooperación entre la Universidad para la Paz y otras universidades, laboratorios de ideas (Think Tanks) e instituciones creadoras de políticas de Nepal para promover la causa común de la paz.”
Una vez concluido el discurso del Primer Ministro, Lorena Aguilar y el Dr. Arjun Karki también expusieron sus comentarios. Concluida la ceremonia, el P.M. Oli procedió a firmar la Carta de la UPAZ, convirtiendo así a Nepal en el 41º país en adherirse al Tratado Internacional para el Establecimiento de la Universidad para la Paz.
Para mayor información comuníquese con Ana Lucía Guerrero, Encargada de Mercadeo y Comunicación, al (506) 2205-9010 o escriba a aguerrero@upeace.org