Form Number

Students will gain an understanding of the various judicial and non-judicial bodies that are at the frontline of questions of interpretation, the development of international human rights standards, and enforcement. In addition, students receive training in hands on skills in the realm of reporting, monitoring and evaluation of human rights. Finally, as the globalization of business and investment is increasing in force and speed, with important human rights implications, this specialization explores the interaction between economics and rights, asking critical questions about this process and potential solutions.

NUMBER: 813269

Already have a Code Number

  • Overview

    Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo

    La Maestría en Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo (RCPD) tiene como objetivo formar líderes con los elementos de un desarrollo humano integral para el siglo XXI. El núcleo esencial de esa formación permitirá entender que los conflictos que enfrentamos deben de ser transformados y resueltos pacíficamente, pues solo así pueden sentarse las bases para la paz. La conjunción de estos elementos permite acceder al desarrollo en todas sus facetas: un desarrollo humano, sustentable y sostenible. Para esto, nuestra visión apoya las nociones de las Naciones Unidas de que tanto la paz, el desarrollo humano y la transformación y resolución de conflictos deben de contener transversalmente elementos referidos a la equidad de género y al principio de la no discriminación, fuere esta racial, social, de conciencia, de culto, o de otro tipo. Estos enunciados se consideran pre-requisitos, no solo para el desarrollo sino para la sobrevivencia del planeta. Es por ello que este programa aborda estas tres facetas dentro los cuatro pilares fundamentales de las Naciones Unidas: Paz, Derechos Humanos, Desarrollo Sustentable y el Estado de Derecho.

    Para consultar el brochure del programa, haga click aquí.

    Para consultar las becas disponibles a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico, haz clic en el banner.

  • Study Plan

    Academic Course Calendar and Professors

    Code Courses Type Professor Credits Weeks Dates Hours Classroom
    RCPD-6000 Curso Introductorio UPAZ View More Mandatory Facultad Residente UPAZ () View More 3 3 weeks 28-Aug-2023 14-Sep-2023 1:00 pm.-3:50 pm. Classroom #1
    RCPD-6034 Conflictos, Violencia y Construcción de... View More Mandatory Adriana Salcedo(Ecuador/United States) View More 2 2 weeks 18-Sep-2023 29-Sep-2023 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6026 Métodos de Investigación (3 créditos) View More Mandatory Maurício Vieira(Brazil) View More 3 3 weeks 02-Oct-2023 20-Oct-2023 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6005 Fundamentos de Ambiente y Desarrollo View More Mandatory Jan Breitling(Germany) View More Olivia Sylvester(Canada) View More Clara Ramin(Germany) View More 3 3 weeks 23-Oct-2023 10-Nov-2023 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6022 Métodos de Negociación (3 créditos) View More Mandatory Sharon López(Costa Rica) View More 3 3 weeks 22-Nov-2023 13-Dec-2023 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6023 Fundamentos de Estudios de Paz... View More Mandatory Manuela Mesa(España) View More 2 2 weeks 08-Jan-2024 19-Jan-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6035 Seminario sobre Paz y Crimen... View More Mandatory Maurício Vieira(Brazil) View More 1 1 week 22-Jan-2024 26-Jan-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6004 Fundamentos de Derecho Internacional de... View More Mandatory Carlos Núñez Núñez(Costa Rica) View More 2 2 weeks 29-Jan-2024 09-Feb-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6016 Seminario Taller: Temas de la... View More Mandatory Mariateresa Garrido Villareal(Venezuela) View More Marcia Aguiluz(Costa Rica) View More Patricia Casanova(Italia) View More 3 3 weeks 12-Feb-2024 01-Mar-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6014 Introducción al Estudio del Sistema... View More Mandatory Mónica Paniagua(Costa Rica) View More 2 2 weeks 04-Mar-2024 15-Mar-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6032 Seminario: Resolución de Conflictos Parte... View More Mandatory Juan José Vasquez Pacheco(Costa Rica) View More 1 1 week 18-Mar-2024 22-Mar-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6041 Laboratorio de Innovación para la... View More Mandatory Juan José Vasquez Pacheco(Costa Rica) View More 1 1 weeks 01-Apr-2024 05-Apr-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6028 Género, Conflicto y Paz View More Mandatory Diana Marcela Arroyave Sandino(Costa Rica) View More 2 2 weeks 16-Apr-2024 26-Apr-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6025 Operaciones de Mantenimiento de Paz... View More Mandatory Juan Carlos Sainz-Borgo(Venezuela) View More 2 2 weeks 29-Apr-2024 10-May-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6039 Seminario: Conceptos de Seguridad y... View More Mandatory Hal Klepak(Canada) View More 1 1 weeks 13-May-2024 17-May-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    RCPD-6040 Movimiento de Personas View More Mandatory Mónica Paniagua(Costa Rica) View More 1 1 week 20-May-2024 24-May-2024 9:00 am.-12:00 pm. Classroom #1
    UPM-6003 The United Nations System and... View More Mandatory UPEACE Resident Faculty() View More Mihir Kanade(India) View More 1 3 days 03-Jun-2024 05-Jun-2024 8:45am.-3:45pm. Council Room
  • Faculty

    Profesores Residentes

      

         

         

  • Requirements

    Requisitos de Admisión

    La siguiente documentación es requerida para completar el proceso de admisión. Te recomendamos que la tengas a mano antes de comenzar a rellenar tu aplicación en línea. 

    • Ensayo
    • Cartas de Recomendación (2)
    • Certificacion Oficial de Notas de Bachillerato Universitario
    • Diploma de Bachillerato Universitario (Certificado de Grado)
    • Hoja de Vida (Curriculum Vitae)
    • Copia de Pasaporte / Copia de cédula para costarricenses y residentes permanentes de Costa Rica
    • Fotos tamaño pasaporte

     

    Ver el detalle de cada requisito aquí.


    De ser admitido, los siguientes documentos originales deben ser entregados personalmente en la Oficina de Admisiones:

    • Certificación oficial de notas de Bachillerato Universitario
    • Copia certificada del Diploma (Certificado de Grado) de Bachillerato Universitario
    • Tres (3) fotos tamaño pasaporte (en el caso de los costarricenses, únicamente deben aportar 2 fotografías)

    Para más información sobre el proceso de admisión, envíanos un correo a: admisiones@upeace.org

  • Cost & Financial Aid

    Becas y Apoyo Financiero

    La UPAZ es una institución educativa sin fines de lucro y como tal, posee fondos limitados para becas/apoyo financiero. Estos fondos han sido destinados para asegurar un balance en cuanto a la composición académica de cada generación, incluyendo un balance geográfico y de género.

    Es importante notar que las solicitudes de apoyo financiero, fuera de las categorías automáticas indicadas a continuación, serán evaluadas por el equipo directivo de la UPAZ únicamente cuando el/la estudiante haya completado su proceso de admisión. Este apoyo financiero tendrá las siguientes condiciones:

    • El monto otorgado no es negociable.
    • Los costos administrativos de US$ 2,500 no son sujetos a becas ni descuento de ningún tipo. Adicionalmente, este monto no será reembolsado en caso de que el/la estudiante abandone sus estudios antes de concluir el año académico. La fecha de pago límite para este y otros rubros se encuentra en la información que reciben los estudiantes admitidos de la Oficina de Admisiones de la UPAZ.
    • Los/las estudiantes que califique para una de las becas automáticas listadas a continuación deberá informar a la Oficina de Admisiones al iniciar su proceso de admisión. Adicionalmente, no se permite la combinación de categorías de becas; cada estudiante será elegible para una única categoría.
    • Si recibe una beca de otra institución, está obligado a informar a la Oficina de Admisiones de la UPEACE, para que ésta pueda revertir las becas otorgadas por la UPAZ.

    Maestría en Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo

    Costos

    Becas Automáticas: 30%

    Disponible para estudiantes de Maestría y Doctorado que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

    • Ciudadano o residente legal de un país signatario de la Carta de la UPAZ 
    • Estudiantes que han recibido un título de una de nuestras Universidades Asociadas 
    • Veteranos del Peace Corps
    • Ciudadano o residente legal de un país de habla hispana (aplica únicamente para la Maestría en Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo)

    Becas Automáticas: 50%

    Disponible para estudiantes de Maestría y Doctorado que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

    • Profesor de una Universidad Asociada
    • Ciudadano o residente legal del país sede (Costa Rica)
    • Personal y voluntarios del Sistema de las Naciones Unidas
    • Refugiado o asilado documentado
    • Egresado de la UPAZ

    Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos

    Costos

    Becas


  • Student Life

    La vida en #UPAZ

    Los Humans of UPEACE (Humanas/Humanos de la UPAZ) fue modelado a partir del famoso proyecto de fotografía Humans of New York, diseñado para contar las historias de 10.000 neoyorquinos en la calle. En la UPAZ, creemos que nuestra comunidad - compuesta por estudiantes actuales, egresadas y egresados, profesores, profesores visitantes, miembros del personal y socias y socios - es nuestro activo más valioso y que sus historias vale la pena compartirlas con el mundo. Te invitamos a sumergirte en estas historias y conocer a las y los excepcionales #UPEACERS que hacen de la Universidad para la Paz una comunidad de aprendizaje única y diversa, dedicada a capacitar a líderes para la paz con un fuerte deseo de cambiar el mundo.

    ¡Sus historias son la mejor manera de tener una sensación real de la experiencia de vida estudiantil en UPAZ!

    Haga clic en el logotipo de HoU a continuación para conocerlas!


    Nuestros y nuestras #UPEACERS actuales

    La Universidad para la Paz se caracteriza por su diversidad y multiculturalidad. Para el año 2022-2023, contamos con 157 estudiantes de 43 países. Como resultado, nuestro campus se encuentra siempre lleno de actividades estudiantiles, la mayoría de ellas organizadas por las y los mismos estudiantes. En años pasados, hemos contado con clases de yoga, clases de conversación en distintos idiomas, la celebración de noches culturales (noche asiática, noche latina, noche europea, etc.), además de actividades institucionales abiertas al estudiantado (clases de Zumba, almuerzos académicos, etc.) Te invitamos a unirse a las actividades existentes y proponer aquellas que puedan enriquecer a nuestra comunidad.

  • Career Info

    Opciones Laborales

    Los egresados de los programas de maestría de la UPAZ tienen la capacidad de comprender la naturaleza de las relaciones internacionales contemporáneas dentro de un contexto multilateral y globalizado, incluyendo el conocimiento sobre la situación de poblaciones excluidas y marginalizadas de la toma de decisiones, del acceso a los recursos y tecnologías modernas y de la educación. Estos profesionales sabrán dominar los principales elementos de la agenda de las relaciones internacionales, en especial las que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas, la OEA y sus organizaciones y agencias asociadas. Nuestros programas prepararan a estos profesionales para trabajar en la administración pública de cualquier Estado, dentro del sistema internacional o en organizaciones no gubernamentales de cualquier índole.

  • Apply

    ¿Listo para unirte a nosotros?

    La UPAZ acepta solicitudes de admisión únicamente en formato electrónico y por medio de nuestra solicitud en línea. A continuación compartimos nuestros tips para lograr una aplicación exitosa  y te instamos a comunicarte con el Equipo de Admisiones, quienes felizmente te ayudarán en este proceso.